Las autoridades de la región Lima escucharon -a través de la
señal de los medios de comunicación de alcance nacional- la lectura del fallo
de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre la controversia marítima
entre Perú y Chile, en las instalaciones del histórico Balcón de Huaura,
llevado a cabo a las 9:00 de la mañana.
Antes de su inicio, las autoridades y sociedad civil
realizaron el paseo de la Bandera por el perímetro de la Plaza de Armas de
Huaura. Tras ello se llevó a cabo el izamiento del Pabellón Nacional y se cantó
el himno patrio.
El presidente Javier Alvarado agradeció a los presentes por
compartir en conjunto un momento histórico para el país. “Tras muchos años de
controversia hoy se define los límites marítimos entre Perú y los hermanos de
Chile. La mejor forma de recibir el fallo de La Haya es en unidad, sea cual
fuese el resultado”, comentó.
Agregó que se eligió al Balcón de Huaura para escuchar este
veredicto histórico, debido a que en noviembre de 1820 en ese lugar se dio el
primer grito de libertad a cargo del General Don José de San Martín.
Tras ello y por cerca de dos horas, el titular de la región
Lima, alcaldes provinciales y distritales, consejeros regionales,
representantes de agrupaciones políticas, funcionarios de la entidad regional y
sociedad civil atendieron la lectura del veredicto que estuvo a cargo del juez
Peter Tomka, presidente de dicho tribunal internacional.
Asimismo escucharon la decisión de la Corte de La Haya, de
carácter inapelable y cumplimiento obligatorio, donde determinaron que la
frontera marítima entre ambas naciones se inicia desde el Hito N° 01 y que
sigue en dirección al oeste hasta llegar a las 80 millas marinas. Luego
señalaron que se continúa en dirección suroeste hasta llegar a las 200 millas,
en una línea equidistante.
Una vez culminada la sesión, Alvarado Gonzales Del Valle
señaló que por acuerdo entre el presidente Ollanta Humala y los mandatarios
regionales se esperará el pronunciamiento oficial del Gobierno Peruano, antes
de emitir comentarios personales sobre dicho veredicto. “Vamos a esperar el
mensaje a la Nación del Jefe de Estado para dar a conocer nuestra posición como
autoridades regionales”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario