Con el propósito de buscar alternativas de solución al
incremento de actos delincuenciales, el Ing. Marcial Palomino Gracia-Milla,
convocó al Grl. Guillermo Arteta Izanórtegui, responsable del Plan Nacional de
Seguridad Ciudadana de Alianza para el Progreso, para capacitar a los
responsables políticos de APP de la región Lima con un Plan Completo de
Seguridad Ciudadana.
El experto y estratega mostró un trabajo de investigación
completo de cuadros estadísticos ilustrados para cada distrito de Lima
Provincias, con excelente contenido; lo mejor de todo, es que será desarrollado
por policías capacitados en el Instituto Nacional de Seguridad Ciudadana, junto
a los equipos que conforman los Comités Políticos de cada distrito de la
región.
Así mismo, el Grl. Arteta refirió que la compra de
helicópteros que pretende realizar el Gobierno Regional de Lima, no disminuirá
el flagelo delincuencial, dado que, primero se debería preparar a líderes en
todas las localidades de la región Lima y sistematizar la comunicación con la
Policía Nacional para hacer un trabajo ordenado en seguridad ciudadana.
Al respecto, puso como ejemplo al distrito de San Juan de
Lurigancho, que ha adquirido un helicóptero valorizado en más de medio millón
de dólares resultando muy elevado el costo de su funcionamiento y mantenimiento.
“Primero se debe capacitar e implementar con mayor logística
a las Juntas Vecinales y no pensar en la compra de helicópteros que al final no
tienen sostenimiento”. Subrayó el Grl. Arteta.
De otro lado, señaló el Grl. Arteta que la Guardia Regional
fue un proyecto creado por él, que ahora el Gobierno Regional de Lima estaría
aplicando sin el personal capacitado e idóneo para afrontar el flagelo de la
delincuencia en Huacho, no teniendo una visión de futuro ni sostenibilidad en
el tiempo.
Por su parte, el Ing., Marcial Palomino saludó la
participación del Grl. Arteta, quien viene implementando este proyecto
ambicioso y complejo en las 09 provincias de la región Lima y el país, siendo
el tema de seguridad ciudadana uno de los puntos más preocupantes proponiendo
la implementación de esta nueva estrategia en favor de la ciudadanía.
“Para tal caso se capacitará a todos los que deseen sumarse
a este plan de trabajo en seguridad ciudadana iniciándose en el mes de febrero
los diplomados con especialistas de la Universidad Cesar Vallejo”. Resaltó
Marcial Palomino, responsable político de Alianza Para el Progreso en la región
Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario