El presidente chileno, Sebastián Piñera, explicó hoy en
cadena televisiva nacional los principales alcances del fallo de la Corte
Internacional de Justicia de La Haya, que resolvió una demanda limítrofe
marítima interpuesta por Perú.
El presidente se dirigió al país a las 21:00 horas locales,
cuando el 80% de los chilenos sintonizan los noticieros de televisión, para dar
a conocer los detalles de resolución del tribunal informada hoy, señaló la
agencia EFE.
Con un estilo didáctico, usando un mapa y un puntero, Piñera
destacó que el fallo ratifica la actual frontera fijada en dos tratados
suscritos en 1952 y 1954, pero lamentó que el tribunal haya reducido la zona
económica exclusiva del país desde 200 a 80 millas, lo que implica la pérdida
de unos 22.000 kilómetros cuadrados de mar.
El presidente reiteró que "Chile cumplirá, pero también
exigirá el cumplimiento del fallo de la Corte de La Haya".
"Y dada la naturaleza y contenido de este fallo, su
implementación deberá ser gradual y requerirá acuerdos entre ambas partes, y la
adaptación de las normas internas de cada país al contenido del fallo de la
Corte y al derecho internacional del mar".
Anoche se confirmó que Piñera viajará a La Habana para
integrarse a II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe
(Celac), que se desarrollará el 28 y 29 de enero. A la cita también asistirá la
presidenta electa chilena Michelle Bachelet, quien fue especialmente invitada
por Piñera.
En la cumbre también estará presente el mandatario peruano,
Ollanta Humala, con quien Piñera se comunicó hoy telefónicamente tras conocer
el fallo.
Se espera que en la cumbre los presidentes sostengan un
encuentro bilateral para abordar la sentencia.
Fuente: El Comercio.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario