ESCUELA POSGRADO

ESCUELA POSGRADO

lunes, 6 de enero de 2014

PLAYAS DE HUACHO NO APTAS PARA BAÑISTAS


El día  de ayer el amigo y periodista deportivo Jorge Codina mostró en su cuenta de facebook el estado calamitoso y asqueroso  en el que encuentran nuestras piscinas que son muy frecuentadas por niños y adultos todos los veranos, quedando al descubierto , el "trabajo"  nulo que hacen los funcionarios ediles para cuidar la playa de Huacho , esa a la que paradojicamente suelen invitar dizque promoviendo el turismo, la  verdad un turista tendría que estar muy loco para venir a esta playa en el estado en que encuentra.
Lo peor de todo es que las escaleras de acceso están en estado ruinoso pero eso si  cobran paqueo que tal conciencia al de estas autoridades. Es por eso que a continuación  compartimos un articulo  difundido por el área de salud ambiental de hospital regional de Huacho que recomienda lo siguiente.
Ante la llegada del intenso calor, por temporada de verano en el Perú, en forma específica en la parte costa de la región Lima, provincia de Huaura, distrito de Huacho, los especialistas en salud (Área de Salud Ambiental del Hospital Regional de Huacho) recomiendan siete playas del litoral huachano que son aptas para el baño y la recreación: Playa Chica, Colorado, Hornillos, Las Liseras (Végueta), Tambo de Mora, Los Viños y Laguna Las Albuferas.
Esta relación de playas cumplen con los Índices de Calificación Sanitaria, el mismo que está basado en la evaluación de tres parámetros:calidad microbiológica (nivel de contaminación por bacterias), calidad de limpieza (limpieza de playa y recipientes para residuos sólidos) y presencia de servicios higiénicos.
Como institución de salud, es uno de nuestros objetivos promover estilos de vida saludable, para evitar el contagio y desarrollo de enfermedades que aumentan en esta temporada, como las diarreas agudas y las infecciones a la piel y ojos, por lo que también se recomienda:

- Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente.

- No arrojar ni enterrar restos de comida u objetos peligrosos en la arena. Utiliza los tachos de basura.

- Protégete del sol, de preferencia entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde.

- Aplícate bloqueador solar y renuévalo cada media hora.

- Usa gorra y sombrilla, además de lentes oscuros con protección UV.


- Respeta las señales que indican la peligrosidad del mar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario