Como antesala al Día Nacional del Pisco Sour, cuya fecha
central es el sábado 01 de febrero; el Gobierno Regional de Lima organizó un
brindis en coordinación con la Municipalidad Distrital de Huaura y Asociación
de Productores de Vinos y Piscos de la Provincia de Huaura (APROVIP).
La ceremonia llevada a cabo en el Salón de Actos del Balcón
de Huaura inició con las palabras de bienvenida del alcalde Jacinto Romero
Trujillo, quien agradeció a la entidad regional por haber escogido a su
distrito como parte de la festividad en honor al licor bandera del Perú.
Por su parte, el Gerente General Regional, Luis Enrique
Fernández Estrella, informó -en representación del presidente Javier Alvarado-
que la actual gestión siempre ha estado predispuesta en optimizar la
productividad vitivinícola de la provincia de Huaura.
"El presidente Javier Alvarado les entregó un
alambique, luego de cumplir les implementó con una despalilladora y en las
próximas semanas les entregaremos dos cilindros para el almacenamiento de los
vinos y pisco" manifestó Fernández Estrella.
También, destacó el trabajo en conjunto con APROVIP donde se
está coordinando gestionar la obtención de la Denominación de Origen de su
pisco para facilitar su participación en eventos Nacionales e Internacionales.
Tras la ceremonia, el funcionario regional preparó ante los
asistentes el Pisco Sour. El brindis estuvo a cargo del presidente de APROVIP
Hugo Reyes Bernal, quien agradeció al Gobierno Regional de Lima por el apoyo
brindado en estos últimos años.
Estuvieron presentes en la actividad el representante del
Ministerio de la Producción Sr. Julio Larico Carranza, el director regional de
Producción Lic. Manuel Díaz Carrillo, el comisario de Huaura Cmdte. David Villanueva,
regidores y público en general.
EN HUACHO.
En conferencia de prensa, la Municipalidad Provincial de
Huaura, la Dirección Regional de Turismo y los integrantes de la Asociación de
Productores de Vinos y Pisco (APROVIP) expusieron las actividades que se han
programado por la celebración del “Día Nacional del Pisco Sour”.
La fiesta se desarrollará el sábado 1 de febrero, a partir
de las 12 del mediodía hasta las 9:00 pm, en inmediaciones de la Plazuela
“Miguel Grau”, donde se rendirá culto a una bebida considerada como Patrimonio
Cultural del Perú.
Con un brindis con nuestra bebida bandera, las autoridades
locales y regionales asumieron el compromiso de articular esfuerzos para sacar
adelante esta importante celebración, en conjunto con los productores
vitivinícolas de la provincia.
La fiesta empezará con un show artístico, se exhibirá lo
mejor de nuestro pisco sour, se desarrollará una Feria Gastronómica con los más
exquisitos potajes locales, habrá caballos de paso y en el estelar se hará
presente la orquesta “Proyecto Clave”.
Un espacio que permitirá a toda la familia huachana pasar un
momento de recreación y diversión, teniendo como protagonista principal al
Pisco Sour, en sus diferentes presentaciones, así como disfrutarán del selecto
espectáculo.
En esta ocasión estuvieron presentes los regidores
provinciales Roque Sánchez y Arturo Uribe, el Director de la DIRCETUR Humberto
Barba Mitrani y los representantes de los productores de las bodegas de “Vinos
y Pisco Bruno”, “Vinos Santa María”, “Viña Barzola”, “Vinos y Pisco Santa Fe”,
“Vino y Pisco Quiche”, “Vino y Pisco Noreña”, “Vino Barzola”, “Vino y Pisco
Cruz de Chonta” y “Vinos Don Robert”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario