Los arenales del balneario Las Salinas, en el distrito de
Chilca, provincia de Cañete, región Lima, se han convertido desde hace dos
meses en un escenario de violencia debido a la presencia de mafias de
construcción civil que se disputan cupos de trabajos en esa zona.
Según el jefe de la División de Protección de Obras Civiles
(Divproc), coronel PNP José Saavedra, “las disputas entre bandos contrarios han
aumentado en el sur de Lima debido al crecimiento inmobiliario”.
Fuentes policiales de las comisarías de Asia, Chilca y Mala
(distritos de Cañete) revelaron que allí se producen enfrentamientos cada
semana.
Esta situación se da sobre todo en invierno, época en la que
se realizan las construcciones. “Los seudosindicatos saben que no deben
ahuyentar a los visitantes en verano ya que son los futuros inversionistas”,
explica Raúl Vela, comisario de Asia.
EXTORSIONES Y POCA VIGILANCIA
Según el asesor en temas de seguridad en obras de la Cámara
Peruana de la Construcción, Víctor Gandolfo, estas mafias cobran a las empresas
para dejarlos trabajar, cobran a los trabajadores por cupo otorgado y
extorsionan también a los ingenieros a cargo de la obra.
El problema de fondo es la facilidad con que se forman los
sindicatos. La ley permite que 50 personas se agrupen y registren ante el
Ministerio de Trabajo. “Nadie los fiscaliza ni verifica que los empadronados
sean lugareños, en la práctica se forman sindicatos con 20 foráneos, la mayoría
tiene antecedentes. Estos son la fuerza de choque de la CGTP”, añade Gandolfo.
El oficial Saavedra asegura que se debe incrementar la
presencia policial. Por ello, dice, se formará un grupo de 100 agentes para que
realicen operaciones permanentes en la zona.
“Recién estamos viniendo de Lima, necesitamos gente acá en
Chilca. Por eso, esperamos tener este grupo para que se movilice por todo el
sur y se instale en Las Salinas”, precisa Saavedra.
Esta propuesta responde solo a la coyuntura, opina Gustavo
Carrión, especialista en temas de seguridad y ex jefe del INPE. “La única
solución sería que un grupo de inteligencia se infiltre en estos grupos,
localice a los cabecillas y los capturen”, dice.
NUEVO ATENTADO Y GRESCA
En la madrugada de ayer el secretario general del Sindicato
de Construcción Civil de Chilca, Julián Felipe Caicho La Puente, de 47 años,
estuvo cerca de convertirse en una víctima más.
Desconocidos colocaron a la 1:30 a.m. un explosivo bajo su
auto, estacionado frente a su casa, en el kilómetro 59 de la Panamericana Sur.
El dirigente pedirá garantías para él y su familia. Este sería un acto de
represalia de un bando contrario por la hegemonía de la zona.
La División Policial de Cañete cuenta a siete obreros
muertos desde el 25 de abril pasado.
Por ahora la obra más disputada es la construcción del Club
Positano, proyecto inmobiliario de unas 400 casas de playa. Ello motivó hace
cuatro días una balacera entre la dirigencia saliente y la entrante de Las Salinas.
Estas diferencias dejaron un muerto en noviembre.
Estos grupos están encabezados por Yony Ccahuana Salazar
(dirigente anterior) y Cristian Gonzales (nuevo). Sin embargo, hay otro
sindicato llamado 15 de Enero que también protagonizó riñas en el pasado.
El lunes 6 de enenro, otra pelea del mismo gremio por cupos
en la construcción del Hospital Regional de Salud en el distrito de San Luis
dejó un herido. Ángel Taquiri Huamaní, de 41 años, fue alcanzado por una bala.
Fuente: El Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario